
¿Desea reducir sus costos?, administre el uso electrico. Tenemos la solución garantizamos el ahorro.
De acuerdo al reporte Green Budget Germany, realizado por expertos, estas fuentes de energía se consolidarán como las formas más económicas de obtener electricidad
Existen costos ocultos en el proceso de producción de energía que se derivan en la salud y el medio ambiente. (Foto: Archivo El Universal )
Las energías eólica y solar de las nuevas centrales eléctricas en Europa son considerablemente más baratas que la electricidad a partir de los combustibles fósiles o centrales nucleares, coincidieron investigadores.
En un estudio, expertos de Green Budget Germany (GBG) expusieron que existencostos ocultos en los procesos de producción de energía y que incluyen aspectos de salud y protección ambiental.
De acuerdo con el informe, actualmente las fuentes más baratas de energía en el mundo son la eólica y la solar, donde el kilowatt por hora (kWh) de electricidad producida por viento tiene un costo medio de 0.07 euros (unos 1.15 pesos).
En tanto, añadieron, las nuevas plantas de energía solar en Europa central y meridional producen electricidad con un costo de 0.14 euros por kWh (2.31 pesos).
Según el reporte publicado en el portal www.dw.de, la producción de energía a partir de carbón es dos veces más cara que la energía eólica y alrededor del mismo costo que la energía solar.
Como resultado de ello y gracias al avance que han tenido las investigaciones y desarrollo en materia de energías limpias, aseguraron que hoy en día resulta más económico la producción con estas dos fuentes renovables, con lo que para 2020 se consolidarán como la forma más barata de generar electricidad.
Respecto a la producción de energía con combustibles fósiles, destacaron el costo ambiental extra que representa la emisión de gases de efecto invernadero, lo que a su vez se suma a los daños de salud a vías respiratorias.
Con relación a las plantas nucleares, subrayaron que el peligro de éstas radica en los posibles desastres que pudieran presentarse como en el caso de las plantas de Fukushima y Chernobyl, lo que hace inminente el cuidado que deben tener estas instalaciones.
A ello se suma la desigualdad que todavía existe en cuanto al costo por producir energía a partir de fuentes nucleares, pues una planta en California es de aproximadamente 0.20 euros por kWh contra los 0.02 euros que cuestan en Alemania, refirieron.
En el estudio, los investigadores resaltaron los riesgos adicionales que elevan el costo de la energía nuclear a entre 0.22 y 0.34 euros por kWh, de manera que la energía generada por una planta nuclear puede llegar a costar hasta 0.54 euros (hasta nueve pesos por kWh).
Villahermosa
86190 Villahermosa Tab.
TELMEX 993 393.9661
Mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
David López Guerra
Cel:993 393 9661
Mariana Garcia Adorno
Cel:993 400 1760
Denisse Groenendaal Lopez
Cel:993 352 2869
VILLAHERMOSA OFICINA
UBICADA EN FRACC EL COUNTRY
TEL. DE OFICINA 993.131.3194
Coatzacoalcos
Mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Ma. Elena Mateu
Tel: 921.258.4208
Veracruz
Mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Maria Luisa Garcia Marquez
Telefono: 229 436 9229
Cancún
Mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Lic. Victor Romero
Cel: 998.105.1884
Ing. Pedro Guzman
Cel: 442.117.4022
Dayane Lopez Rodriguez
Cel: 998.184.8477
Cd. del Carmen
Mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Armando Delgado
Teléfono: 938 255 1801