
¿Desea reducir sus costos?, administre el uso electrico. Tenemos la solución garantizamos el ahorro.
Aunque no lo vemos, nos beneficiamos enormemente de su uso, lo estudiamos de todas las formas posibles y es un fenómeno físico sumamente interesante del cual millones de personas en el mundo están pendientes día a día. Hablamos del viento, pero ¿qué tanto sabes acerca del viento? ¿Sabes acaso qué es el viento en sí? ¿Alguna vez te has preguntado cómo se produce el viento? Pues no desespereis que como siempre, aquí estamos para darte la respuestas a estas preguntas.
Digamos que el viento suele definirse como un flujo de aire a gran escala, un movimiento del aire en la atmósfera (aunque también hay viento en otras partes del universo). Entonces, sencillamente quedémonos con la idea de que el viento es en sí aire en movimiento, una corriente de aire que se mueve y que es producida por ciertas condiciones atmosféricas, de origen natural.
Como la superficie de nuestro planeta se compone de numerosas formaciones de tierra, roca y agua, la Tierra absorbe la radiación solar de manera desigual todo el tiempo. Existen dos factores de vital relevancia para especificar las condiciones del viento, ellas son la velocidad y la dirección. A fin de cuentas, el viento se produce como consecuencia del calentamiento desparejo de la superficie terrestre que nos llega desde el Sol. A continuación, ampliemos un poco más esta cuestión.
Los vientos se originan como consecuencia de las diferencias en la presión atmosférica y estas diferencias se producen por las distintas temperaturas en el aire. El aire frío tiende a desplazarse hacia abajo, mientras que el aire caliente se desplaza hacia arriba. Estas zonas pueden abarcar cientos de miles de kilómetros cuadrados y son conocidas como áreas ciclónicas y anticiclónicas respectivamente.
Cuando una masa de aire se calienta, se eleva el aire más frío y pasa a ocupar su lugar. Esto provoca el movimiento de aire (lo que llamamos viento), que son los desplazamientos de masas de aire superficial en la zona de la atmósfera, técnicamente conocida como la troposfera. El viento es producido por causas naturales y existen algunos vientos que son bien conocidos y que participan del ciclo natural que regula la atmósfera.
Las principales causas de la circulación de aire atmosférico son el calentamiento de la superficie terrestre, originando centros de alta presión (anticiclones) y de baja presión (ciclones). Pero también se producen vientos de manera más global, según la latitud. Por ejemplo, entre el ecuador y los polos hay mucha diferencia de temperaturas, y esto provoca un movimiento de aire muy grande caracterizado por producir vientos estacionales, monzones o tormentas que todos los años, más o menos para la misma fecha, soplan sobre ciertos países.
Otros factores que influyen en el viento se dan por ejemplo en zonas costeras, donde la brisa marina y los ciclos de las mareas pueden alterar los vientos locales. En zonas montañosas o con un relieve variado, las montañas y las brisas del valle influyen en los vientos. También influye la rotación del planeta que hace que el aire se mueva en un fenómeno llamado efecto de Coriolis.
Villahermosa
86190 Villahermosa Tab.
TELMEX 993 393.9661
Mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
David López Guerra
Cel:993 393 9661
Mariana Garcia Adorno
Cel:993 400 1760
Denisse Groenendaal Lopez
Cel:993 352 2869
VILLAHERMOSA OFICINA
UBICADA EN FRACC EL COUNTRY
TEL. DE OFICINA 993.131.3194
Coatzacoalcos
Mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Ma. Elena Mateu
Tel: 921.258.4208
Veracruz
Mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Maria Luisa Garcia Marquez
Telefono: 229 436 9229
Cancún
Mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Lic. Victor Romero
Cel: 998.105.1884
Ing. Pedro Guzman
Cel: 442.117.4022
Dayane Lopez Rodriguez
Cel: 998.184.8477
Cd. del Carmen
Mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Armando Delgado
Teléfono: 938 255 1801